Mapa - Arcos de Jalón

Arcos de Jalón
Arcos de Jalón es un municipio y villa de la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Centro comarcal de servicios de la comarca homónima, junto con Medinaceli que ejerce de capital cultural.

La villa de Arcos de Jalón está ubicada en el valle del río Jalón, próxima a su nacimiento, al sureste de la provincia de Soria y rayando con las provincias de Zaragoza y Guadalajara, a 826 m sobre el nivel del mar, en las faldas de la meseta de la Sierra Ministra. El territorio se reparte entre las cuencas hidrográficas del Duero y el Ebro, siendo a la cuenca del Ebro a la que pertenece el municipio de Arcos de Jalón.

Su clima es mediterráneo continental, subárido con temperaturas medias de 2 °C a 4 °C en enero y de 18 °C a 20 °C en julio, precipitaciones medias anuales de 300 mm a 491 mm, vientos del noreste, solano y del suroeste, ábrego.

Los numerosos ríos y arroyos que atraviesan el municipio marcan la geografía natural, con una frondosa vegetación que conforman las vegas, de gran riqueza paisajística. Asimismo hay que destacar los Sabinares del Jalón y el Páramo de Layna como parajes de un valor ecológico y paisajístico muy importante. Debido a la acción de los ríos los desniveles de este municipio son acusados, desde los 827 m de la villa a los 1290 m de los altos de Judes.

El municipio de Arcos de Jalón forma parte de la unidad morfoestructural de transición denominada entronque del sistema ibérico y central, encontrando la sierra de Solorio al sureste (en el límite con Guadalajara y Zaragoza) y la sierra de Muedo al noroeste.

El origen geológico y tectónico de este territorio se sitúa hace unos seis millones de años, a principios del Plioceno Inferior (Era Terciaria). El avance hacia el norte de la placa continental africana con respecto a la placa ibérica, originó la formación de nuevas montañas y cortó la comunicación entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, cuyas aguas se evaporaron completamente, transformándose en poco tiempo en una cuenca desértica. El sur de Europa se convirtió en un sistema de lagos.

El término municipal se ubica en las denominadas Parameras de Molina. Se trata de un conjunto de zonas esteparias existentes en la transición de la montaña soriana hacia la llanura, en el que destacan los conocidos como Páramos de Layna. Estas parameras se inician en la zona de contacto de la Cordillera Central con la Ibérica en la sierra de Pela, prolongándose hacia el este en amplias extensiones de topografía arrasada y plana, con áreas de pliegues suaves cortados por la penillanura fundamental de la Meseta, por lo que sus relieves son en buena parte una superficie de erosión, horizontal o ligeramente deformada, donde los niveles aflorantes corresponden a materiales calcáreos que se depositaron durante el Triásico, desarrollándose un gran número de formas kársticas (dolinas, cuevas, lapiaces), y con una altitud media que se sitúa en torno a los 1000-1200 m.

Este relieve, tipo mesa y alomado, presenta un rasgo destacado que son los fenómenos de abarrancamiento y acarcavamiento producidos por las aguas de arroyada. Geológicamente se diferencian dos zonas: el sur, con formaciones geológicas del Jurásico, donde se distinguen dolomías y calizas de buena permeabilidad, y el norte, con formaciones de la edad Terciaria, concretamente del Mioceno, con arcillas arenosas con intercalaciones de grava y arena muy permeable. Un hito geomorfológico a destacar es la laguna de Judes, de origen kárstico.

El municipio de Arcos de Jalón comprende también las localidades de Aguilar de Montuenga, Chaorna, Iruecha, Jubera, Judes, Layna, Montuenga de Soria, Sagides, Somaén, Utrilla, Velilla de Medinaceli y Urex de Medinaceli. Es el principal núcleo urbano y centro de servicios de la comarca de Tierra de Medinaceli, actualmente integrada en la comarca de Arcos de Jalón. Su término municipal es el más extenso de la provincia de Soria. Se sitíua a 92 kilómetros de la capital soriana.

Su término municipal está travesado por la autovía del Nordeste, entre los pK 158 y 175. Cuenta con una estación de ferrocarril, punto kilométrico 183, de la línea Madrid-Barcelona, inaugurada el 25 de mayo de 1863. 
Mapa - Arcos de Jalón
Mapa
Google Earth - Mapa - Arcos de Jalón
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Arcos de Jalón
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Arcos de Jalón
OpenStreetMap
Mapa - Arcos de Jalón - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Arcos de Jalón - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Arcos de Jalón - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Arcos de Jalón - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Arcos de Jalón - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Arcos de Jalón - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Arcos de Jalón - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Arcos de Jalón - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Arcos de Jalón - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...